La práctica del Qi Gong (chikung) nos permite enraizarnos y abrir nuestro cuerpo a la circulación del Qi, la energía que da vida a todas las cosas.
Una columna de Qi invisible se crea entre los talones y la fontanela dando a nuestro cuerpo físico una gran estabilidad: es el primer eje de nuestro equilibrio interior.
A medida que construimos la verticalidad entre Cielo y Tierra, la energía empieza a fluir por nuestro cuerpo, y podemos liberar tensiones profundas de todo tipo: físicas, energéticas, respiratorias, emocionales…
Una sensación de anclaje y confianza profunda surge de nuestro interior. Sentimos que habitamos nuestro cuerpo, en armonía y en conexión con la naturaleza y el universo.
Todas las estaciones tienen sus beneficios, y el verano con la subida de las temperaturas también. Aunque en esta estación tendemos a combatir el calor, hay que saber que el calor no es perjudicial.
Nuestro cuerpo aprovecha el calor del verano para eliminar de manera más rápida y eficaz las toxinas y deshechos a través de la transpiración. El calor dilata, aumenta el flujo sanguíneo y purifica. En el plano emocional, el calor se asocia con la pasión, el gozo. El calor irradia, se transmite, está ligado a la apertura del corazón. El calor es por lo tanto bueno para la salud, es sinónimo de vida.
La cuestión es cómo adaptarse adecuadamente al calor. Pasamos horas en la playa, absorbiendo calor de manera desmedida, y luego nos refugiamos en ambientes con aires acondicionados demasiado fuertes o bebemos bebidas demasiado frías.
Los aires acondicionados cierran los poros de la piel que limitan y frenan la sudoración; las bebidas frías provocan que el cuerpo reaccione al frío elevando la temperatura corporal, lo que nos lleva a beber más bebidas frías en un círculo vicioso.
Según los principios que fundamentan la Medicina China Tradicional, para acomodarnos a los cambios estacionales debemos seguir los procesos naturales de la naturaleza, sin oponernos a ellos o tratar de frenarlos.
Seguir las horas de luz, levantándonos temprano y acostándonos más tarde; evitar las horas más cálidas haciendo una buena siesta; buscar la sombra y la fresca; y tomar bebidas templadas son formas eficaces de adaptar la temperatura de nuestro cuerpo al calor estival.
Realizar alguna actividad como el Qi Gong nos puede ayudar también a aclimatarnos a las altas temperaturas. La práctica de los ejercicios y la respiración ayuda a regular la circulación energética, y la circulación sanguínea, beneficiando a los órganos y al corazón. Además, la práctica calma la mente, y nos da sosiego, contribuyendo a refrescar el qi, y armonizarnos con la energía que nos rodea.
De esta manera, podemos acomodarnos al calor de la estación estival, y aprovecharnos de sus beneficios.
El verano corresponde a la fase Fuego de la Energía. La energía Yang llega a su máxima expresión en la Naturaleza y el Ser humano.
Es el momento de dar expresión a esa potente energía, siguiendo las horas de luz, durmiendo menos y teniendo mayor actividad.
A través de la práctica corporal del Qi Gong podemos refrescar y armonizar nuestra energía con la naturaleza, cuidando el corazón y armonizando nuestra mente y emociones.
De esta manera, adaptándonos a los cambios propios del verano, podemos transitar esta estación en armonía.
Parlem sobre l´Ordre a la feina segons el Mètode de Marie Kondo al programa de l´Ofici de Viure de Catalunya Ràdio. Sobre com despendre´ns de tot allò que no necessitem per a treballar -i viure- de forma més harmoniosa.
» L’ordre i l’harmonia al nostre voltant són indispensables per viure feliços, per viure bé. Amb el mètode Marie Kondo és possible aproximar-se a això. Ara, ella, que és experta en endreça, ha escrit un llibre que es titula «La felicitat a la feina».
El comentem amb l’antropòloga i professora de Qi Gong Isabel Calpe Rufat, amb l’experta en Feng shui i meditació Astrid Izquierdo, i la creadora del mètode «ordreteràpia», Mar Ferré. Amb l’apunt de la interiorista Sandra Gonzàlez» (L´Ofici de Viure, Catalunya Ràdio).
El Qi Gong de la Verticalidad se caracteriza por la construcción de ejes que contribuyen a nuestro equilibrio físico-energético.
La práctica se inicia construyendo un eje central, zhong zhu, que verticaliza todo el edificio corporal y recorre el centro de nuestro cuerpo uniéndonos al Cielo y la Tierra. Este eje da estabilidad a nuestro cuerpo físico, y permite abrirnos a la circulación del Qi, el aliento vital que sustenta la vida.
La práctica integra diferentes ejes que permiten espacializar correctamente el cuerpo. Entre ellos, el eje o estiramiento oblicuo, con el que estimulamos un importante punto de acupuntura asociado a la función hígado. Se puede así liberar toxinas acumuladas en ese órgano y fabricar sangre nueva, reforzando el sistema inmunitario.
Al usar distintos ejes y puntos de apoyo del cuerpo, el Qi Gong de la Verticalidad estimula los puntos de energía asociados a los canales energéticos, suerte de ríos de energía por donde circula el Qi o energía vital, nutriendo todo el organismo. De este modo se armoniza progresivamente la circulación del Qi a través de nuestro cuerpo, lo que contribuye a construir un verdadero equilibrio global de la persona.
PRESENTACIÓN GRATUITA ONLINE SÁBADO 9 de MAYO A LAS 11H
Reserva tu plaza, indicando tu nombre al whatsapp 699 907 734
*SESIONES del 11 al 23 de Mayo*
Lunes, Miércoles y Viernes, de 11h a 12h15 – o bien Sábados de 11h a 13h
Precio especial durante confinamiento
Conexión fácil online
QIGONG EN EL PENSAMIENTO TRADICIONAL CHINO
Programa:
Principios tradicionales y cosmovisión
El concepto del Qi, el Yin y el Yang, la Unidad de todas las cosas
Regulación de la mente, el cuerpo y la respiración
Un Arte de Vivir basado en la Harmonía
Una práctica corporal integral que te aporta un *equilibrio físico, emocional y mental*. Moverás tu cuerpo y calmarás tu mente y emociones. Los ejercicios del *Qi Gong de la Verticalidad* son sencillos y muy armoniosos. Nos ayudan a eliminar todo tipo de tensiones, acrecientan nuestra energía vital y benefician a todo el organismo.
El Qi Gong de la Verticalidad es una *práctica de sanación energética, potente y transformadora*. Un camino de desarrollo de nuestra conciencia, y de descubrimiento de nosotros mismos y de nuestro potencial, que nos permite recuperar nuestro equilibrio global y encauzarnos en nuestro Camino de Vida.
Parlem sobre l´Harmonia, l´Energia i l´Ordre dels espais al programa de TV3 sobre Minimalisme. Sobre com despendre´ns de tot allò que no necessitem per a viure més plenament.
«L’antropòloga Isabel Calpe-Rufat és mestra de qi gong (txi kung), i és una bona coneixedora de les tradicions asiàtiques i d’aplicar el minimalisme a les estances i a la manera de viure des de l’essència» (L´Ofici de Viure, TV3).
El minimalisme és un corrent artístic i conceptual que es basa en reduir tot al mínim, a l´essencial. El terme s´aplica també a un estil de vida senzill, que prioritza allò essencial, prescindeix d´allò que és sobrer; als individus que practiquen l´ascetisme, i redueixen les seves pertinences -activitats- i necessitats al mínim.
Encara que són tradicions molt distants, les tradicions asiàtiques com el taoïsme i el budisme chan són afins al minimalisme. Els savis daoistes buscaven viure amb l´essencial. Lao Zi va abandonar la luxosa cort de l´emperador on treballava com arxivista i astrònom, per a anar al Mont Wu Dan on va viure molts anys en una cova. El princep Siddharta Gautama, el buda, també va abondar una vida plena de comoditats per a recercar la causa del patiment humà i la via de l´alliberament.
En les pràctiques corporals com el Qi Gong la recerca de l´essencial s´expressa en principis com «un sol gest és suficient per englobar l´Univers».
Avui a TV3, un programa sobre el Minimalisme. Donem a conèixer la visió oriental dels espais i l’energia. Més informació: