La Escuela de Qi Gong

Ofrece actividades de Qi Gong (Chi kung), una práctica corporal china de origen milenario basada en la circulación de la energía vital, que permite el cultivo de nuestro cuerpo-energía vital- espíritu o conciencia del ser.

QI GONG, CHI KUNG, ESCUELA, FORMACIÓN, CLASES QI GONG BARCELONA

Formación, Clases online y Talleres al aire libre, basados en el Trabajo corporal y la Experiencia interior según la Tradición china.

  • Una enseñanza basada en el redescubrimiento del propio cuerpo, ligado al Qi o soplo primordial del universo.
  • Una formación integral e interdisciplinaria de Qi Gong.
  • Una práctica al aire libre como en los antiguos templos chinos.

A quién se dirige 

  • A personas que desean conocer o profundizar en prácticas corporales energéticas.
  • A personas que se interesan por el bienestar físico y el crecimiento personal.
  • A personas interesadas por la cultura china y las filosofías asiáticas, o por modos alternativos de pensar, vivir y sentir.
  • A centros educativos, universidades e instituciones que desean integrar una práctica corporal holística en sus programas.

La Filosofía de la Escuela

El Qi Gong fue creado para armonizar la energía del ser humano con la naturaleza y el universo. Así, más allá de las formas y los estilos de Qi Gong, la finalidad de la Escuela es dar herramientas para que el practicante pueda desarrollar un verdadero trabajo corporal de apertura y cultivo interno.

Transmisión a través de un linaje de maestros

La base formativa de la escuela es el Qi Gong de la Verticalidad Interior o Wu Ji Zhan Zhuan Qi Gong, una práctica de Qi Gong que remonta a 2500 años de antigüedad, ligada a la enseñanza del gran sabio taoísta Lao Zi (Lao Tsé), y a la tradición china Chan (el origen del zen). Esta práctica, profunda y transformadora, se combina con otros estilos y formas.

El Templo de Guang Xiao en Cantón, China.
El Templo de Guang Xiao en Cantón, China.

La enseñanza de Lao Zi fue transmitida a sus discípulos, y ha sido preservada hasta nuestro días por monjes médicos chan (zen) del templo de Guan Xiao (“la Luz benevolente”). Este templo, el más antiguo de China, es el lugar en el que según la tradición se realizó Hui Neng, el sexto patriarca del Chan (zen), cuya enseñanza se basa en la justeza de cada gesto y la apertura del corazón en el día a día.

 

La Escuela de Qi Gong está dirigida por Isabel Calpe Rufat

ISABEL CALPE QI GONG CHI KUNG ESCUELA INSTITUTO QI GONG CHI KUNG FORMACIÓN QI GONGDoctora en Antropología, Isabel Calpe ha realizado estudios en la Universidad de Barcelona y seminarios en la École d´Hautes Études en Sciences Sociales de París.

Ha sido formada en las prácticas corporales chinas por Sifu Kar Fung Wu, del linaje del Sexto patriarca Hui Neng, según la doble tradición taoísta y budista china. Lleva más de veinte años años dedicada a la investigación y práctica del Qi Gong, y ha impartido cursos, conferencias y seminarios en distintas universidades y centros.

Su tesis sobre el Qi Gong es pionera en el campo de la Antropología y es autora del libro “Qi Gong: Práctica corporal y pensamiento chino” editado por Kairós (segunda edición, Abril 2009).

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

 isabelcalpe23@yahoo.fr  // (+34) 699 907 734 // a través del siguiente formulario:

Deja un comentario