Qi Gong

Una Práctica Energética Corporal que equibra Cuerpo-Mente-Emoción

 

Lao Tsé, Lao Zi, Escuela Qi Gong chi kung Instituto qi gong chi kung clases qi gong chi kung formación qi gong formación chi kungQué es el Qi Gong (Chi kung)

El Qi Gong (Chi kung) es una práctica corporal china de origen milenario basada en la circulación del Qi, la energía o aliento de vida que circula y anima todas las cosas. A través del ejercicio de posturas y movimientos suaves y armónicos, así como de la regularización de la respiración, el Qi Gong (Chi kung) nos permite preservar y cultivar nuestra vitalidad, restaurar nuestro equilibrio emocional y descubrir o desarrollar capacidades innatas o latentes.

Practicado desde la antigüedad por los sabios y monjes chinos, desarrollado por los médicos y los letrados, el Qi Gong (Chi kung) es un Arte corporal y energético, un método preventivo integrado en la Medicina Tradicional China, un Arte de vivir y una Vía interior de perfeccionamiento humano y expansión de la conciencia.

 

Beneficios del Qi Gong de la Verticalidad

_DSC8657

Una práctica apta para cualquier edad y condición física

El Qi Gong (Chi kung) de la Verticalidad Interior puede ser practicado por personas de cualquier edad y condición física. Los ejercicios combinan la postura, el gesto y los movimientos suaves y armoniosos, con la respiración pausada y la mente tranquila. Esta práctica aporta un bienestar global y tiene múltiples beneficios para nuestro estado físico, emocional y mental.

Los ejercicios nos ayudan a activar nuestra energía interna y a aumentar nuestra vitalidad. Fortalecen y flexibilizan el cuerpo, nos permiten eliminar tensiones y bloqueos, favorecen el metabolismo y alivian el estrés; equilibran nuestras emociones, calman nuestra mente y nos conectan con nuestro espíritu aportándonos armonía y claridad. La práctica corporal nos ayuda a reencontrar nuestro verdadero equilibrio interno. Nos enseña a abrir el Corazón y a fluir con la vida.

Beneficios fisicos:

  • Incrementa nuestra energía y vitalidad
  • Mejora la postura
  • Fortalece el esqueleto y las articulaciones
  • Flexibiliza la musculatura, ligamentos y tendones
  • Mejora el funcionamiento general de los órganos
  • Aumenta la capacidad respiratoria
  • Activa la circulación sanguínea, mejora la función cardio-vascular
  • Refuerza el sistema inmunitario
  • Tonifica y equilibra el sistema digestivo
  • Fortalece el sistema nervioso
  • Elimina tensiones y alivia el estrés

Otros beneficios:

  • Equilibra las emociones
  • Mejora el sueño
  • Calma la mente, aporta claridad
  • Potencia capacidades
  • Desarrolla nuestra conciencia
  • Nos conecta con el Instante presente

MÁS SOBRE EL QI GONG  DE LA VERTICALIDAD :

La gran experiencia de Lao Zi en el monte Wu Dan

La práctica, que remonta a los orígenes chamánicos de la civilización china, está ligada a las enseñanzas del gran sabio Lao Zi, quien tras abandonar la corte del emperador tuvo una experiencia trascendente en la cima del monte Wu Dan.

Montaña Emei Qi Gong Chi KungAsí, surgió el Qi Gong de la Verticalidad Interior, el Wu Ji Zhan Zhuang Qi Gong. Zhan Zhuang significa postura vertical, áquella que adaptó el sabio al borde del acantilado de la gran montaña; Wu Ji es el gran Vacío del cual ha surgido la Vida y la multiplicidad de las cosas y los seres, según la sabiduría daoísta (taoísta). Es decir, esta práctica nos permite a través del ajuste postural experimentar la Unión con el Qi o aliento de vida primordial, volver a sentir que somos uno con la Naturaleza y el Universo.

La práctica del Qi Gong de la Verticalidad fue transmitida por Lao Zi a sus discípulos, y posteriormente fue asimismo preservada por un linaje de maestros pertenecientes a la tradición budista Chan, cuyo primer maestro es Bodhidharma.

Una práctica transformadora basada en la sutil y armoniosa circulación de nuestro cuerpo energético

El Wu Ji Zhan Zhuang Qi Gong o Qi Gong de la Verticalidad Interior nos enseña a reencontrar nuestro equilibrio profundo a partir de un trabajo preciso sobre las leyes de la gravedad y la circulación del qi o energía fundamental de la vida.

chi kung qi gong verticalidad escuela qi gong isabel calpe A través de los ejercicios podemos conectar con la sutil circulación del Qi que desde el origen de nuestra vida ha formado nuestro cuerpo físico y energético, al ritmo de las energías yin y yang que nutren nuestro cuerpo de materia y nuestras cualidades internas.

La práctica permite restaurar nuestro cuerpo energético. A medida que el Qi o Energía fluye por los canales y tejidos de nuestro cuerpo, se liberan tensiones de todo tipo: tensiones físicas, respiratorias, emocionales, viejas memorias… La práctica aporta vitalidad, nos proporciona un gran bienestar, y libera nuestras capacidades innatas. Es capaz de equilibrar y transformar la vida de las personas de forma integral, permitiendo el cultivo armonioso de cuerpo, mente y espíritu.

El Arte de Cultivar la Plenitud de la Conciencia (Mindfulness)

Diapositiva48 - Versión 4  El Qi Gong de la Verticalidad permite cultivar la Conciencia plena o Mindfulness. Este arte corporal está basado en la belleza del gesto realizado desde la plenitud de nuestra atención y de nuestro corazón. Los ejercicios sencillos pero potentes nos permiten no sólo abrir nuestro cuerpo a la energía vital, sino ser conscientes del Aquí y Ahora. Equilibramos nuestro cuerpo, mente y emociones. Es un disfrute del cuerpo y de todo el ser, que se sumerge en el tiempo infinito del presente.

El Qi Gong de la Verticalidad está basado en la tradición china Chan (el origen del zen), que da gran importancia a los gestos sencillos de la vida cotidiana. En los templos tradicionales, actividades sencillas como acarrear agua, cocinar o labrar la tierra, son prácticas meditativas para acrecentar la conciencia. La práctica del Mindfulness, o práctica de la Atención plena, proviene de esta bella tradición asiática.

 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

isabelcalpe23@yahoo.fr  // (+34) 699 907 734 // a través del siguiente formulario:

 

Deja un comentario